Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Ejército de EU controlará área de la frontera con México y podrá detener a migrantes, afirman funcionarios

iW5MDMKAP.- Una larga franja de tierra federal a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México que el presidente Donald Trump está cediendo al Departamento de Defensa será controlada por el Ejército como parte de una base, lo que podría permitir a las tropas detener a cualquier intruso, incluyendo migrantes, informaron funcionarios estadounidenses a The Associated Press.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKLa transferencia de esa zona fronteriza al control militar —y convertirla en parte de una instalación del Ejército— es un intento del gobierno de Trump de eludir una ley federal que prohíbe que las tropas de Estados Unidos sean utilizadas en tareas policiales en suelo estadounidense.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKSi las tropas están proporcionando seguridad para tierras que son parte de una base del Ejército, pueden desempeñar esa función. No obstante, al menos un experto en poderes presidenciales dijo que es probable que la medida sea impugnada en los tribunales.iW5MDMK Omnia.com.mx

 

iW5MDMKLos funcionarios dijeron que el tema aún está bajo revisión en el Pentágono, pero incluso si se lleva a cabo cualquier revisión legal, la intención del gobierno es que las tropas detengan a los migrantes en la frontera.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKLa transferencia de tierras es lo más lejos que el gobierno de Trump ha ido hasta ahora para utilizar al Ejército en la seguridad fronteriza.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKHasta ahora, la participación del Ejército se ha limitado en gran medida a ayudar a construir o fortificar secciones del muro fronterizo y operar vuelos de deportación para enviar a los migrantes de regreso a sus países de origen o, en algunos casos, a la cárcel de la base naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, Cuba.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKEl Ejército también ha asistido a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, realizando vigilancia o tareas administrativas de respaldo.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKEl corredor, conocido como la Reserva Roosevelt, es una zona federal de 18.2 metros de ancho que se extiende a lo largo de la frontera desde Nuevo México hastaCalifornia, excepto donde se encuentran tierras tribales o de propiedad privada. Había sido administrado por el Departamento del Interior hasta que Trump ordenó que el control se transfiriera al Departamento de Defensa en un memorando presidencial publicado el viernes por la noche.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKDurante los próximos 45 días, el Departamento de Defensa probará el control de una sección de la Reserva Roosevelt en Nuevo México, al este de Fort Huachuca, que es una instalación del Ejército en Arizona, dijo uno de los funcionarios de Estados Unidos.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKDurante ese periodo, el Ejército levantará cercas y colocará señales para advertir a las personas que no ingresen sin autorización. iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKLas personas no autorizadas para estar en esa área podrían ser arrestadas por las fuerzas de seguridad del Ejército, detallaron los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato para proporcionar detalles que aún no se han hecho públicos.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKCualquier migrante que esté en el país sin autorización legal y sea detenido por personal militar en esas tierras será entregado a las agencias civiles de policía, añadieron los funcionarios.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKNo estaba claro si el área adicional requerirá que el Ejército despliegue fuerzas adicionales en la frontera. Actualmente, hay alrededor de 7 mil 100 soldados en servicio activo bajo control federal asignados a la frontera y alrededor de 4 mil 600 tropas de la Guardia Nacional bajo control estatal.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKLas tropas estadounidenses tienen prohibido realizar tareas policiales en suelo estadounidense bajo la Ley Posse Comitatus.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKUna excepción conocida como la doctrina de propósito militar lo permite en algunos casos, pero no se aplicaría aquí y probablemente sería impugnada en los tribunales, explicó Elizabeth Gotein, experta en poderes de emergencia presidenciales en el Brennan Center for Justice.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKEso se debe a que, aunque las tropas estarán en tierras designadas como una instalación del Ejército, tendrán que demostrar que su misión principal allí no era realizar seguridad fronteriza y aplicación de la ley, y todo el punto de la orden de Trump de transferir la Reserva Roosevelt al control militar es proteger la frontera, dijo.iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKLa doctrina de propósito militar "sólo se aplica si el aspecto de aplicación de la ley es incidental", añadió Gotein. "¿Tiene esta (área) un propósito militar que no tiene nada que ver con la aplicación de aduanas y seguridad en la frontera?".iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMK iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMK iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMK iW5MDMK Omnia.com.mx

iW5MDMKCon información de: LatinUs.iW5MDMK Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes