Telcel presenta fallas; usuarios reportan que no tienen señal

La mañana de hoy lunes 9 de septiembre, usuarios de redes sociales reportaron fallas con su línea telefónica de Telcel. Según explicaron mediante quejas en la plataforma X (antes Twitter), NO tienen señal, no cargan los datos o no tienen Internet Móvil.

En la página Downdetector, que sirve para mostrar el estado de algunas redes sociales, aplicaciones o líneas de conexión a Internet, se muestra que la red de telefonía celular está caída; las quejas aumentaron alrededor de las 11:05 horas.

 

 

 

Downdetector 
Downdetector 

En X se puede ver que Telcel contesta a los usuarios pidiéndoles ponerse en contacto mediante Mensajes Directos por temas del manejo de información personal sin que se revele mayor información al respecto.

"¿Alguien más le está fallando su línea @Telcel? Me marca "Sin señal". Ya reinicié el teléfono y nada", dice el usuario @luiszepeda23; "Ya papito @Telcel te necesito", publicó por su parte @MichelSb10; por su parte, @Caesar_Palace83 señala que "La falla es general @ServicioTelcel, por qué pides DM? Avisa cuál es el problema y di que están haciendo para solucionarlo".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes