Aficionados del Nashville protestan por redadas contra inmigrantes en partidos de la MLS con 10 minutos de silencio

Un grupo de aficionados latinoamericanos del equipo de Nashville canceló sus actividades del día del partido de la MLS tras las recientes operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Tennessee (ICE), que han resultado en más de 100 detenciones.

El fin de semana, el grupo de animación ‘La Brigada De Oro’ publicó un comunicado en las redes sociales para anunciar la cancelación de su evento previo al partido de Nashville el sábado por la noche contra Charlotte en el Geodis Park. Muchos en el grupo también boicotearon el encuentro.

"Durante tiempos difíciles, la familia se mantiene unida — cuando uno de nosotros se ve afectado, todos lo estamos", recalcó el grupo de aficionados. "Y en este momento no parece prudente celebrar, animar y festejar mientras tantas familias dentro de nuestra comunidad están siendo separadas y destruidas".

PROTESTA

La Brigada De Oro’ es un grupo de seguidores oficialmente reconocido por Nashville SC. Durante el partido del sábado, una victoria de Nashville por 2-1 sobre Charlotte FC, en la zona donde regularmente se reúnen, alzaron banderas y carteles en reconocimiento a ‘La Brigada De Oro’. 

La afición guardó 10 minutos de silencio entre el 15 y el 25, durante el cual portaron pancartas con la leyenda "No estamos todos aquí" en inglés y español.

Las autoridades federales y la Patrulla de Carreteras de Tennessee han realizado 588 paradas de tráfico y han puesto bajo investigación a 103 personas por infracciones de inmigración, informó la patrulla de carreteras el viernes. La operación comenzó el 3 de mayo.

La operación ha causado preocupación e inquietud entre la comunidad inmigrante de Nashville. Aproximadamente el 9% de la población del área metropolitana de la ciudad, que es de alrededor de dos millones, es inmigrante, según el análisis de datos del censo del Instituto de Políticas de Migración.

"En este momento tan difícil para nuestra comunidad, nuestro corazón se rompe ante esta injusticia y se dirige a tantas familias y amigos que están siendo afectados", añadió la Brigada de Oro.

Tomado de Latinus

Con información de AP

 

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes