Entrega SEyD estímulos económicos a docentes federalizados con 30 y 40 años de servicio

-Se reconoció a 566 maestras y maestros de todo el estado con una inversión superior a los 40 millones de pesos

En el marco del Día del Maestro, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) entregó estímulos económicos por más de 40 millones de pesos a 566 docentes pertenecientes al subsistema federalizado que han prestado sus servicios al magisterio durante 30, 40 o más años.

El homenaje al magisterio fue encabezado por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, acompañado por el secretario general de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Antonio Zendejas Amparán.

“Esta fecha nos convoca a reconocer, valorar y celebrar a quienes han consagrado su vida al noble compromiso de educar. Hoy rendimos homenaje a mujeres y hombres cuya trayectoria de 30, 40 o más años de servicio en el magisterio, constituye un legado invaluable para nuestro estado y para la historia educativa de Chihuahua”, expresó Gutiérrez Dávila.  

Añadió que la tarea docente es sin duda, una de las más trascendentales para el desarrollo de la sociedad, “en sus manos ha estado y está la formación de generaciones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que hoy participan activamente en la construcción del presente y futuro de las comunidades”.

El funcionario resaltó que detrás de cada año de servicio que se reconoce, hay horas incontables de esfuerzo, de entrega, de preparación, de acompañamiento a estudiantes y de colaboración con colegas, “hay sacrificios personales y familiares que a veces pasan desapercibidos, pero que nosotros hoy queremos agradecer y enaltecer”.

A nombre del Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), Gutiérrez Dávila reiteró el respeto, admiración y el firme compromiso de seguir dignificando la labor del personal educativo, en coordinación con la Sección 8 del SNTE, ya que la transformación social sólo es posible con la educación y los docentes.

A su vez, el dirigente de la Sección 8 del SNTE felicitó al personal homenajeado por su gran compromiso, espíritu de servicio y ser ejemplo de vocación, en beneficio de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Chihuahua.

El maestro César Carbajal Salais brindó unas palabras a nombre del personal homenajeado, en las que destacó que por 30, 40 y más años, han recorrido un camino lleno de esfuerzo, entrega y transformación, dejando una huella imborrable en diversas generaciones de chihuahuenses.

En el evento, efectuado en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Chihuahua, se dieron cita 240 maestras y maestros pertenecientes a la Región Chihuahua, quienes fueron acreedores a medalla, reconocimiento y estímulo económico de acuerdo a sus años de servicio en el sistema educativo.

Durante la ceremonia las autoridades también entregaron placas a los docentes con la mayor antigüedad, como es Francisco Javier Rocha, maestro activo de la Normal Superior “Profr. José E. Medrano R.”, con 43 años de servicio ininterrumpido.

Además se brindó una mención especial a Carmen Mireya Villalobos Ponce, maestra activa con 54 años de servicio, quien por problemas de salud no pudo estar presente en el evento para recibir la placa.

A nivel estatal, un total de 566 docentes del subsistema federalizado recibirán estímulos; 117 de ellos serán acreedores a la Medalla “Maestro Ignacio Manuel Altamirano”, por 40 años de servicio, y 449 a la Medalla “Rafael Ramírez Castañeda”, por 30 años de labores.

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Notas recientes