El presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió este viernes contra la Corte Suprema después de que el tribunal mantuviera el bloqueo a las deportaciones expeditas de migrantes bajo una polémica ley del siglo XVIII, lo que —según él— le impide cumplir sus promesas de campaña.
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump calificó el fallo de “inaceptable” y aseguró que el máximo tribunal “no me permite hacer aquello para lo que me eligieron”, en referencia a su plan de expulsar a un número récord de migrantes irregulares.
La Corte Suprema, con una decisión de 7 votos contra 2, rechazó la solicitud de su gobierno para deportar a un grupo de migrantes recluidos en Texas, argumentando que no se les dio suficiente tiempo para impugnar su expulsión. Este es el segundo revés judicial en menos de un mes: el 19 de abril, los magistrados ya habían frenado la deportación sumaria de venezolanos acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua —designada como terrorista por EU — bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
En su mensaje, Trump criticó duramente la decisión: “La Corte acaba de dictaminar que asesinos, narcotraficantes y pandilleros no pueden ser expulsados sin un proceso largo y costoso”, afirmó, advirtiendo que esto permitirá que “más criminales entren y causen daño”.
Aunque su administración insiste en vincular a los migrantes con la delincuencia —sin presentar pruebas sistemáticas—, expertos legales señalan que existen otros mecanismos para las deportaciones sin recurrir a leyes coloniales.
Con información de: La guardia.
A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.
A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.