Un sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoVisita el stand del DIF Municipal ubicado en la Feria de Santa Rita 2025Adelitas UACH representará a México en el Panamericano de Basquetbol Femenil 3x3 FISU AméricaOmite luz roja y provoca encontronazo con varios vehículos en Homero y Pascual OrozcoVan 16 mil 835 homicidios durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TResearch“No rechazamos, decimos que es insuficiente el aumento salarial de 9% a maestros”: Pedro Hernández, vocero de la CNTEClemente Castañeda advierte a Unión Europea que en México existe un deterioro del Estado de derechoLlega a Chihuahua el “Mini Bull Series Internacional” en el Rodeo de Santa Rita 2025Cierran carriles en el De la Juventud tras fuerte percance vial; varios lesionadosOlivia Franco se pronuncia por fortalecer el trabajo “digno, respetable y objetivo” de las sindicaturasAlrededor de 25 mil cabezas de ganado las que han dejado de cruzar en toda la frontera: BustillosAcude personal del Congreso a conferencia de Karen Del Valle sobre maternidad que organizó Unidad de Igualdad“Chihuahua tiene que liderar esta contingencia”; UGRCh buscará diálogo con industria ganadera en EUPronostican temperaturas de hasta 35°C para el fin de semana: PCMUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoVisita el stand del DIF Municipal ubicado en la Feria de Santa Rita 2025Adelitas UACH representará a México en el Panamericano de Basquetbol Femenil 3x3 FISU AméricaOmite luz roja y provoca encontronazo con varios vehículos en Homero y Pascual OrozcoVan 16 mil 835 homicidios durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TResearch“No rechazamos, decimos que es insuficiente el aumento salarial de 9% a maestros”: Pedro Hernández, vocero de la CNTEClemente Castañeda advierte a Unión Europea que en México existe un deterioro del Estado de derechoLlega a Chihuahua el “Mini Bull Series Internacional” en el Rodeo de Santa Rita 2025Cierran carriles en el De la Juventud tras fuerte percance vial; varios lesionadosOlivia Franco se pronuncia por fortalecer el trabajo “digno, respetable y objetivo” de las sindicaturasAlrededor de 25 mil cabezas de ganado las que han dejado de cruzar en toda la frontera: BustillosAcude personal del Congreso a conferencia de Karen Del Valle sobre maternidad que organizó Unidad de Igualdad“Chihuahua tiene que liderar esta contingencia”; UGRCh buscará diálogo con industria ganadera en EUPronostican temperaturas de hasta 35°C para el fin de semana: PCM
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Progreso vs. Medio ambiente

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

nSSksNeSeguramente a usted que lee esto le interesa poder respirar aire limpio el día de mañana. Ya hemos visto mucho dolor ocasionado por contingencias de salud pública que estoy seguro que nadie desea una situación que afecte el sistema respiratorio de los sectores más vulnerables, como lo son las personas menores de edad y de la tercera edad, las cuales son amadas por una parte de la sociedad y discriminadas y violentadas por otra parte de la misma sociedad.nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNeEn Chihuahua no sabemos exactamente cuál es el grado de contaminación que tenemos en nuestro aire, pues no parece ser una prioridad para los gobiernos locales, responsables de darle seguimiento al tema de la calidad del aire. Sí sabemos que respiramos contaminación, cualquiera que se levante temprano puede corroborar la espesa capa ocre que cubre nuestra ciudad. nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNeTambién estoy seguro de que nadie quiere llegar al día cero del agua. En ciudad como Monterrey grandes sectores de la población tuvieron que enfrentarse a una crisis de salud pública a la hora de bañarse, lavarse las manos, lavar los platos o ir al baño. Muchas personas tuvieron que migrar de la ciudad. La generalización de este tipo de eventos amenaza también la producción y abastecimiento de alimentos. Junto con los pronósticos de sequías llegan los pronósticos de encarecimiento de la canasta básica.nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNeSin embargo, cada vez hay más nogales, los cuales consumen más agua que las familias, aunque casi nadie en Chihuahua tenga el lujo de comer nuez todos los días. Cada vez hay más impacto en los cauces del agua, los ríos, presas y acuíferos. Pero no hay ni una sola medida encaminada a la protección ambiental de las zonas de valor hidrológico. Es como si los gobernantes no supieran que sin agua no hay vida.nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNeOtra cosa que aparentan no saber, ya que estoy seguro que pueden entender, es que la salud del medio ambiente determina la salud de la sociedad humana. Si las áreas naturales no gozan de un equilibrio que les permita desarrollarse, ninguna comunidad humana podrá sostenerse. Aunque nos cueste mucho creerlo, la frase del gran jefe indígena Seattle de la tribu de los Swamish es verdad: Lo que le pase a la tierra le pasará a las y los hijos de la tierra.nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNeY es que somos hijas e hijos de la tierra, no del dinero. Por más tecnología, máquinas, edificios y mercancías que traigan o saquen de nuestro territorio, nada de esto se puede disfrutar sin aire limpio, agua limpia, medio ambiente sano. Esto es un hecho científico, no es una opinión ni un sentimiento.nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNeLo que sí es una opinión y un sentimiento infundado es la creencia irracional de que el progreso es bueno en sí mismo y que además este requiere del sacrificio de las áreas naturales, ríos, plantas y animales, y encima de todo, que esto es inevitable, como si fuera el destino o una condena divina. nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNeEl verdadero progreso no es derramar concreto sobre la tierra, no son las brillantes pantallas ni las carteras abultadas de una minoría. Lo que verdaderamente nos hace avanzar como humanidad es el respeto. ¿Podemos respetar el conocimiento científico? ¿Seguiremos empecinados en impulsar un modelo que ya demostró ser insustentable?nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNeMientras reflexionamos como le vamos a hacer para que el agua no se agote en 15 años, para que los acuíferos dejen de encontrarse en situación de déficit, para que los pozos dejen de ser sobrexplotados, para que los ríos y presas dejen de ser contaminadas, una minoría con mucho poder y mucho dinero sigue empeñada en extraer, explotar, desmontar, y exprimir hasta la última gota de valor que exista en una población humana y su territorio. nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNe¿No me creen? Ahí está el río Chuviscar, dense una vuelta. Hace dos años una descarga de agua contaminada envenenó el ecosistema. El presente año cientos de peces murieron a causa de las sustancias tóxicas que alberga la primer presa que se construyó en la ciudad hace más de 100 años, en aquel entonces para abastecer de agua potable a la gente. ¿Por qué construyeron una presa lejos de la ciudad? Porque los ríos y arroyos cercanos a lo que hoy es el centro histórico fueron contaminados por las actividades industriales, tales como las haciendas de beneficio de mineral.nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNeHoy se repite la historia. Cada vez hay menos cerros. Cada vez hay menos agua. Cada vez hay menos animales y menos plantas. La calidad de vida desciende. Las enfermedades relacionadas con la desaparición de especies se disparan, como ejemplo, la rickettsia, una epidemia agravada por la proliferación de garrapatas al amparo del extermino de la fauna silvestre que depredan a estos peligrosos bichos (el tlacuache por ejemplo). El aire ocasiona enfermedades respiratorias. El paisaje destruido refleja el tejido social y ambiental: una ciudad que ya no quiere pensar en el futuro genera enfermedades físicas, mentales y sociales. nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNePor suerte no todo está perdido. Cada vez más personas se suman a la defensa del territorio. En la primer consulta pública municipal de la historia el 94% de los votos fueron para proteger las presas del río Chuviscar, aunque el gobierno municipal viole la ley y el derecho a la participación ciudadana al ignorar el sentir y la exigencia de miles de personas que habitamos en una ciudad donde la última área natural protegida fue declarada hace más de 80 años.nSSksNe Omnia.com.mx

nSSksNeNo todo puede acabar con un “y todo estará bien”. No todo mensaje puede ser positivo. Nos encontramos en una situación alarmante que requiere la toma de consciencia y de acción. Podemos solucionar esto, podemos progresar con respeto al medio ambiente, pero como dicen que dice la tercera ley de Newton, para llegar a un nuevo lugar, debemos de dejar las viejas cosas atrás. Para poder vivir en el Chihuahua que soñamos, tenemos que dejar atrás las viejas ideas, las viejas prácticas y las viejas costumbres de gobiernos y empresas que creen que pueden impactar el medio ambiente sin consecuencias. Ese tiempo ya se terminó y actualmente solo unos pocos se aferran a esa ilegalidad y corrupción. Los más elegimos el respeto. Elegimos la libertad con responsabilidad. Elegimos el progreso con protección al territorio.nSSksNe Omnia.com.mx

Tips al momento

Marco Bonilla denuncia abandono federal: municipios enfrentan solos la inseguridad

Durante la reunión de alcaldes de Ciudades Capitales de México, el alcalde Marco Bonilla tuvo participación para exponer, previo al encuentro en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), algunos de los problemas que enfrentan actualmente los municipios del país.

Uno de los temas centrales fue la inseguridad. En ese sentido, Bonilla hizo referencia a las encuestas más recientes, en las que se refleja un aumento en la percepción de inseguridad. Destacó que un 31.6% de los encuestados considera que en los próximos meses la situación continuará igual de mal.

Para enfrentar este problema, Bonilla subrayó la urgente necesidad de fortalecer las capacidades locales en materia de prevención, inteligencia y proximidad. No obstante, señaló que para lograrlo es indispensable establecer una verdadera coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Desde su postura, expresó la esperanza de que los ediles morenistas logren hacer eco de esta situación ante las autoridades federales, ya que muchos municipios han alzado la voz sin obtener respuesta, encontrando únicamente oídos sordos por parte del Gobierno Federal.


¿Panistas emocionados con llegada de Andrea Chávez?

Mañana estará la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en Guadalupe y Calvo, por lo cual ya comenzaron a llegar senadores a Chihuahua para estar presentes en el evento. Entre quienes arribaron a la entidad está la senadora Andrea Chávez, quien fue muy bien recibida y saludada por Raúl García, recaudador de Rentas de Ciudad Juárez, quien tomó dicho cargo a inicios de febrero del presente año…

Se sabe que al interior de la política hay quienes juegan a tener doble cara, y una prueba de ello es el video que ha comenzado a circular, donde se ve al funcionario estatal saludando muy efusivamente a la senadora morenista…

Habrá que ver cómo reaccionará la gobernadora Maru Campos, pues entre la mandataria estatal y Chávez hay un historial de fricciones, y hablando de esto, también hay que esperar qué pasará mañana, a ver si no hay algún enfrentamiento entre las Chávez (Mayra, delegada del Bienestar, y Andrea, senadora)…


Candidato a magistrado "saca el cobre" en evento

La reciente participación de Enrique Cuervo, juez en funciones y candidato a magistrado civil, en un torneo de volibol del Poder Judicial, terminó en un lamentable episodio de maltrato hacia trabajadores. Testigos presenciales afirman que Cuervo tuvo exabruptos verbales, primero contra los árbitros y luego contra Emilio Loya, funcionario de Recursos Humanos del Tribunal, a quien increpó con gritos y exigencias, consideradas "disparates" por algunos presentes...

Esta reprobable actitud del candidato trascendió las canchas del MBA y se propagó rápidamente entre los trabajadores del TSJ, llevando a algunos a reconsiderar su apoyo. La iniciativa de los eventos deportivos buscaba fomentar la convivencia, el trabajo en equipo, la disciplina y otros valores entre los funcionarios judiciales, un esfuerzo que la conducta de Enrique Cuervo opacó por completo..


Ya le apodan #LadyNaca, de hurtar escalones pasa a robar mochilas de estudiantes

Tal parece que la famosa #LadyNaca o #LadyChatarra, ha expandido su "negocio” al  pasar de robarse los escalones de metal de una plaza comercial, a despojar de sus mochilas a jóvenes estudiantes del Cetis 86 cuando realizaban su servicio social en el Instituto Down de Chihuahua.

En un video se muestra cómo #LadyNaca con una camioneta de modelo reciente llega al instituto Down, desciende vestida con una blusa rosa y portando una caja de cartón, aprovechando el descuido de los estudiantes y sin pudor roba sus mochilas.

#LadyNaca se retira llevándose las pertenencias en su caja de cartón.

Pues resulta que al parecer es la misma mujer que en días pasados aparece en otro video y una camioneta similar, si no la misma, de la que junto a su hijo, frente a otras dos mujeres y una niña de apenas dos años, se roban escalones de metal de la plaza comercial San Miguel, ahí ya entonces le apodaban #LadyChatarra.

El mismo modus operandi del robo, ahora ya dicen que le queda corto lo de Lady y Chatarra, para sentenciarla como #LadyNaca, quien junto a sus cómplices sigue haciendo de las suyas.

Video

Tips al momento

Marco Bonilla denuncia abandono federal: municipios enfrentan solos la inseguridad

Durante la reunión de alcaldes de Ciudades Capitales de México, el alcalde Marco Bonilla tuvo participación para exponer, previo al encuentro en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), algunos de los problemas que enfrentan actualmente los municipios del país.

Uno de los temas centrales fue la inseguridad. En ese sentido, Bonilla hizo referencia a las encuestas más recientes, en las que se refleja un aumento en la percepción de inseguridad. Destacó que un 31.6% de los encuestados considera que en los próximos meses la situación continuará igual de mal.

Para enfrentar este problema, Bonilla subrayó la urgente necesidad de fortalecer las capacidades locales en materia de prevención, inteligencia y proximidad. No obstante, señaló que para lograrlo es indispensable establecer una verdadera coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Desde su postura, expresó la esperanza de que los ediles morenistas logren hacer eco de esta situación ante las autoridades federales, ya que muchos municipios han alzado la voz sin obtener respuesta, encontrando únicamente oídos sordos por parte del Gobierno Federal.


¿Panistas emocionados con llegada de Andrea Chávez?

Mañana estará la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en Guadalupe y Calvo, por lo cual ya comenzaron a llegar senadores a Chihuahua para estar presentes en el evento. Entre quienes arribaron a la entidad está la senadora Andrea Chávez, quien fue muy bien recibida y saludada por Raúl García, recaudador de Rentas de Ciudad Juárez, quien tomó dicho cargo a inicios de febrero del presente año…

Se sabe que al interior de la política hay quienes juegan a tener doble cara, y una prueba de ello es el video que ha comenzado a circular, donde se ve al funcionario estatal saludando muy efusivamente a la senadora morenista…

Habrá que ver cómo reaccionará la gobernadora Maru Campos, pues entre la mandataria estatal y Chávez hay un historial de fricciones, y hablando de esto, también hay que esperar qué pasará mañana, a ver si no hay algún enfrentamiento entre las Chávez (Mayra, delegada del Bienestar, y Andrea, senadora)…


Candidato a magistrado "saca el cobre" en evento

La reciente participación de Enrique Cuervo, juez en funciones y candidato a magistrado civil, en un torneo de volibol del Poder Judicial, terminó en un lamentable episodio de maltrato hacia trabajadores. Testigos presenciales afirman que Cuervo tuvo exabruptos verbales, primero contra los árbitros y luego contra Emilio Loya, funcionario de Recursos Humanos del Tribunal, a quien increpó con gritos y exigencias, consideradas "disparates" por algunos presentes...

Esta reprobable actitud del candidato trascendió las canchas del MBA y se propagó rápidamente entre los trabajadores del TSJ, llevando a algunos a reconsiderar su apoyo. La iniciativa de los eventos deportivos buscaba fomentar la convivencia, el trabajo en equipo, la disciplina y otros valores entre los funcionarios judiciales, un esfuerzo que la conducta de Enrique Cuervo opacó por completo..


Ya le apodan #LadyNaca, de hurtar escalones pasa a robar mochilas de estudiantes

Tal parece que la famosa #LadyNaca o #LadyChatarra, ha expandido su "negocio” al  pasar de robarse los escalones de metal de una plaza comercial, a despojar de sus mochilas a jóvenes estudiantes del Cetis 86 cuando realizaban su servicio social en el Instituto Down de Chihuahua.

En un video se muestra cómo #LadyNaca con una camioneta de modelo reciente llega al instituto Down, desciende vestida con una blusa rosa y portando una caja de cartón, aprovechando el descuido de los estudiantes y sin pudor roba sus mochilas.

#LadyNaca se retira llevándose las pertenencias en su caja de cartón.

Pues resulta que al parecer es la misma mujer que en días pasados aparece en otro video y una camioneta similar, si no la misma, de la que junto a su hijo, frente a otras dos mujeres y una niña de apenas dos años, se roban escalones de metal de la plaza comercial San Miguel, ahí ya entonces le apodaban #LadyChatarra.

El mismo modus operandi del robo, ahora ya dicen que le queda corto lo de Lady y Chatarra, para sentenciarla como #LadyNaca, quien junto a sus cómplices sigue haciendo de las suyas.

Video

Notas recientes