CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un presunto integrante clave del Cártel de Tláhuac, Diego Oziel “N”, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en la colonia Del Gas, de la alcaldía Azcapotzalco, por su presunta participación en un homicidio ocurrido el 3 de abril de 2024.
El organismo encabezado por Bertha Alcalde Luján informó que la investigación indica que el señalado es presunto responsable de haber disparado directamente contra un hombre que se encontraba a bordo de una motocicleta y perdió la vida a causa del ataque el pasado mes de abril, en la colonia Miguel Hidalgo, de la alcaldía Tláhuac
En un comunicado precisó que Diego Oziel “N” fue localizado por los uniformados en Azcapotzalco, donde fue detenido y posteriormente trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Según las indagatorias de la Fiscalía capitalina, el presunto homicida también es señalado como un integrante clave del Cártel de Tláhuac, grupo delictivo dedicado a la extorsión, narcotráfico y otros delitos de alto impacto.
Con información de: Proceso.
A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.
A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.