m2YXuUAA menos de mes y medio de las primeras elecciones judiciales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) registra algunos retrasos en las compras de materiales e insumos requeridos.m2YXuUA Omnia.com.mx
m2YXuUAEl instituto declaró desierta la licitación para la contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a plantas de emergencia de energía eléctrica y de subestaciones eléctricas. m2YXuUA Omnia.com.mx
m2YXuUAEl concurso no culminó debido a que las empresas licitantes no contaron con la documentación necesaria, o al no reunir las características técnicas.m2YXuUA Omnia.com.mx
m2YXuUAEn este proceso participaron Power Systems Service, S.A. de C.V.; Sofkaz Comercio Estratégico y Consultoría Empresarial, S. de R.L. de C.V.; Inselec, S.A. de C.V.; Oddo Ingeniería en Sistemas Eléctricos, S.A. de C.V.; Corporativo Desci, S.A. de C.V. y Alos Mantenimiento Integral, S.A. de C.V.m2YXuUA Omnia.com.mx
m2YXuUATambién hay un retraso en la contratación para elaboración de urnas electorales genéricas y mamparas especiales. En febrero el INE declaró desierta esta compra, porque las empresas no cumplieron con aspectos técnicos. m2YXuUA Omnia.com.mx
m2YXuUAOtro rubro es para la instalación de una sala de prensa el 1 de junio en oficinas centrales, el INE actualmente se encuentra en proceso de evaluación; se postularon las empresas Tecnologías Eficientes de Villa, S.A.P.I. de C.V.; Publica Entertainment S.A. de C.V; y Lulucat Corporation México S.A. de C.V.m2YXuUA Omnia.com.mx
m2YXuUAEl INE ha logrado avanzar en la adjudicación de un contrato a la empresa Ankla, S.A. de C.V., para el servicio de telefonía satelital portátil, vía voz, para la comunicación de los Supervisores, Capacitadores Asistentes Electorales y las Juntas Ejecutivas Distritales. El contrato es para una cantidad máxima de 310 equipos y por un importe máximo de 3 millones 718 mil 967 pesos.
Además, adjudicó a Cicovisa, S.A. de C.V. para la producción de 74 mil 852 y un máximo de 187 mil 130 piezas de cojín para sellos, tinta para sellos de goma negra y hasta un millón 273 mil 90 bolígrafos de tinta azul.m2YXuUA Omnia.com.mx
m2YXuUAA la empresa Distribuidores y Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina, S.A. se le adjudicó el contrato por 187 mil 130 tijeras. m2YXuUA Omnia.com.mx
m2YXuUAEn tanto, a la empresa Papelería, Material Escolar, Arte A, S.A. de C.V., el INE la contrató para el suministro de 74 mil 852 y un máximo de 187 mil 130 piezas de marcador negro a base agua.m2YXuUA Omnia.com.mx
m2YXuUAA la empresa Formas Eficientes, S.A. de C.V., el instituto le contrató para la entrega de 147 mil 594 y máximo de 368 mil 985 piezas de dedal, requerido para que los funcionarios de casilla revisen que los ciudadanos se encuentren en el padrón electoral. m2YXuUA Omnia.com.mx
m2YXuUACon información de Latinusm2YXuUA Omnia.com.mx
En Morena critican de cómo Arístides Rodrigo Guerrero García, conocido como "Ministro Chicharrón” fue recibido en Chihuahua, mientras los aspirantes a jueces y magistrados locales, tienen que llevar sillas para reunirse con la militancia.
Comentan que Arístides es privilegiado al tener evento en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con un auditorio dispuesto y una recepción cálida.
Mientras otros morenistas invitaban a candidatos a reunión en precariedad, sin inmuebles, ni espacios asignados, le piden con pena que lleven sus propias sillas para poder llevar sus encuentros.
Ni modo... hay un círculo privilegiado que se queja, pide y exige voto, mientras otros se la siguen creyendo en Morena.
Resulta que las cosas en Pensiones Civiles del Estado no han mejorado para nada, de acuerdo a comentarios de los propios derechohabientes, quienes ahora se quejan por la falta de citas médicas, ni con doctor general...
Recientemente hubo cambios en la dirección de este servicio médico estatal, donde salió Marco Antonio Herrera García y se designó a Heriberto Miranda Pérez en su lugar, quien ya enfrenta su primera crisis de atención…
Los derechohabientes están siendo anotados en una lista por si alguien más cancela su cita, como si se pudieran darse ese lujo, algo así como lo que ocurre en el IMSS…
A través de un video que circula en redes sociales, con respecto a la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial que se realizará el próximo 1o. de junio, se explica a la ciudadanía la forma en la que hay que acudir a votar.
En primera instancia aparece cómo ubicar la casilla correspondiente, que es la misma en la que se vota regularmente cuando hay procesos electorales, así como llevar la credencial del INE y una pluma.
Al arribo al centro de votación, a cada persona se le entregarán 13 boletas, 6 para la elección federal y 7 para la elección del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, donde cabe aclarar que cada boleta cuenta con un color distinto.
La forma de votar se realizará escribiendo los números de los candidatos y candidatas que se elija, los cuales se hallan en la lista de la misma boleta. Cabe aclarar que la boleta azul es la muy importante porque tendrá dos votaciones en una sola hoja: Las magistraturas de lo familiar y las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, aclarando que lo mismo se hará en las otras boletas de magistraturas, así como en las de jueces y juezas, sin tachar absolutamente nada. Lo que se haga para la elección local, también se hará para la elección federal, se explica en la videograbación.
Estuvo en Chihuahua Arístides Rodrigo Guerrero García, mejor conocido como “el magistrado chicharrón” por el video que se hizo viral en redes sociales autoproclamándose "más preparado que un chicharrón para ser ministro".
El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su analogía del "chicharrón", desató reacciones en redes sociales y se intensificó con sus declaraciones durante su visita a Chihuahua, pues aseguró que el INE le requirió factura del mencionado chicharrón.
Desde Chihuahua y en campaña, propuso llevar sesiones de la SCJN a los Estados como un intento de acercar la justicia a la ciudadanía, su defensa, comparándola con las sesiones "in situ" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
A raíz del video que le dio posición pública, también generó que se cuestione la idoneidad de un ministro de la SCJN en términos de ocurrencias virales o metáforas gastronómicas, sino en función de su trayectoria y cocimiento jurídico.
En Morena critican de cómo Arístides Rodrigo Guerrero García, conocido como "Ministro Chicharrón” fue recibido en Chihuahua, mientras los aspirantes a jueces y magistrados locales, tienen que llevar sillas para reunirse con la militancia.
Comentan que Arístides es privilegiado al tener evento en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con un auditorio dispuesto y una recepción cálida.
Mientras otros morenistas invitaban a candidatos a reunión en precariedad, sin inmuebles, ni espacios asignados, le piden con pena que lleven sus propias sillas para poder llevar sus encuentros.
Ni modo... hay un círculo privilegiado que se queja, pide y exige voto, mientras otros se la siguen creyendo en Morena.
Resulta que las cosas en Pensiones Civiles del Estado no han mejorado para nada, de acuerdo a comentarios de los propios derechohabientes, quienes ahora se quejan por la falta de citas médicas, ni con doctor general...
Recientemente hubo cambios en la dirección de este servicio médico estatal, donde salió Marco Antonio Herrera García y se designó a Heriberto Miranda Pérez en su lugar, quien ya enfrenta su primera crisis de atención…
Los derechohabientes están siendo anotados en una lista por si alguien más cancela su cita, como si se pudieran darse ese lujo, algo así como lo que ocurre en el IMSS…
A través de un video que circula en redes sociales, con respecto a la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial que se realizará el próximo 1o. de junio, se explica a la ciudadanía la forma en la que hay que acudir a votar.
En primera instancia aparece cómo ubicar la casilla correspondiente, que es la misma en la que se vota regularmente cuando hay procesos electorales, así como llevar la credencial del INE y una pluma.
Al arribo al centro de votación, a cada persona se le entregarán 13 boletas, 6 para la elección federal y 7 para la elección del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, donde cabe aclarar que cada boleta cuenta con un color distinto.
La forma de votar se realizará escribiendo los números de los candidatos y candidatas que se elija, los cuales se hallan en la lista de la misma boleta. Cabe aclarar que la boleta azul es la muy importante porque tendrá dos votaciones en una sola hoja: Las magistraturas de lo familiar y las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, aclarando que lo mismo se hará en las otras boletas de magistraturas, así como en las de jueces y juezas, sin tachar absolutamente nada. Lo que se haga para la elección local, también se hará para la elección federal, se explica en la videograbación.
Estuvo en Chihuahua Arístides Rodrigo Guerrero García, mejor conocido como “el magistrado chicharrón” por el video que se hizo viral en redes sociales autoproclamándose "más preparado que un chicharrón para ser ministro".
El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su analogía del "chicharrón", desató reacciones en redes sociales y se intensificó con sus declaraciones durante su visita a Chihuahua, pues aseguró que el INE le requirió factura del mencionado chicharrón.
Desde Chihuahua y en campaña, propuso llevar sesiones de la SCJN a los Estados como un intento de acercar la justicia a la ciudadanía, su defensa, comparándola con las sesiones "in situ" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
A raíz del video que le dio posición pública, también generó que se cuestione la idoneidad de un ministro de la SCJN en términos de ocurrencias virales o metáforas gastronómicas, sino en función de su trayectoria y cocimiento jurídico.