Diputados del PRI juegan a la grilla, quieren sacar polvo con el tacón de su bota: Cuauhtémoc Estrada

El diputado Cuauhtémoc Estrada señaló que los diputados del PRI y su coordinador Arturo Medina le juega a la "grilla", antes que coordinar esfuerzos de solución para erradicar la plaga ganadera del gusano barrenador.

El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, señaló que él y su homólogo del PRI, Arturo Medina, deberían someterse a un esquema de evaluación de la capacidad para el cargo de legislador. Luego que Arturo Medina le acusara de no defender a los productores ganaderos y en su caso dedicarse a otra cosa.

Señaló que la gobernadora del estado, mandatarios del norte y sur del país, asociaciones de ganaderos y la propia presidencia de la república trabajan de manera conjunta con Estados Unidos para eliminar la plaga, mientras los legisladores del PRI buscan "sacar polvo con el tacón de su bota".

"La gran mayoría de los actores en este país están buscando formas de cómo, coordinados con Estados Unidos, eliminan la plaga... ya que los diputados del PRI quieren sacar polvo con el tacón de su bota aquí. Eso no soluciona nada", aseveró el diputado.

Recordó iniciativa presentada por el coordinador del PRI el pasado 4 de febrero, la cual pretende controlar el uso de un ordenador, pero que a la fecha no cuenta con ningún dictamen ni avances significativos a pesar de la urgencia que el tema amerita.

"No les parece que deberían tener más prisa el coordinador del PRI si en realidad quiere ayudar y considera que con una iniciativa cambia algún tipo que nadie va a controlar usando el ordenador del PRI", cuestionó Estrada, dejando entrever dudas sobre la efectividad real de dicha propuesta.

El diputado enfatizó que legislar para castigar la introducción de ganado contaminado llega tarde, pues la prioridad actual debe ser implementar medidas preventivas que impidan la llegada de la plaga al estado.

 

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes