Peso mexicano cierra estable tras tocar su mejor nivel contra el dólar en siete meses

El peso mexicano cerró prácticamente sin cambios contra el dólar las operaciones de este miércoles. La divisa local permaneció estable tras haber alcanzado sus mejores niveles en siete meses en la sesión previa a un anuncio de política monetaria de Banco de México.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.3892 unidades por dólar. Contra un registro de 19.3926 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico), esto significó para la moneda mexicana una marginal ganancia de 0.02%, menor a un centavo.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.4250 unidades y un nivel mínimo de 19.3032. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con otras seis referencias, subía 0.14% a 101.12 unidades.

El dólar recuperó algo de terreno tras anotar durante la noche su mayor pérdida en poco más de tres semanas. Esto se había presentado tras un dato de inflación debajo de lo esperado en Estados Unidos que respaldo las apuestas sobre recortes de la Reserva Federal.

 

El peso alcanzó a apreciarse a su mejor nivel desde octubre (hace siete meses), desafiando la barrera de 19.30 unidades. Si bien la leve recuperación del dólar y el nivel técnico detuvieron este avance, se espera que se mantenga en rango de cara al anuncio del Banxico.

"Hacia el overnight, prevemos un rango de 19.33 y 19.46, considerando el avance del peso frente al dólar, pero a la espera de una agenda económica bastante robusta mañana, donde anticipamos un recorte de 50 puntos base en la tasa del Banxico", destacó Monex.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes