EFE.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará a Ciudad del Vaticano para asistir el próximo domingo a la misa del inicio del pontificado de León XIV e invitar al nuevo papa a visitar su país, informó este miércoles la canciller colombiana, Laura Sarabia.
"Estaré con el presidente Petro en la misa del domingo 18 del nuevo sumo pontífice, estaremos muy atentos a este momento histórico", expresó Sarabia en una entrevista con la emisora La FM, donde agregó que el mandatario "le lleva una invitación muy especial" al nuevo papa para visitar Colombia.
La canciller destacó que esperan tener "un encuentro" con el nuevo obispo de Roma, pero precisó que están "revisando todas las posibilidades", pues "este es un evento en el que el papa estará atendiendo a muchas delegaciones de todo el mundo".
"Entendemos que es un momento difícil y que en este momento el protagonista es su proclamación como sumo pontífice", resaltó la diplomática.
Petro y Sarabia adelantan esta semana una visita oficial a China y tienen previsto viajar el jueves a Shanghái, donde el mandatario colombiano se reunirá con la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, confirmó la ministra.
"De ahí estaremos viajando a Italia para este momento (la misa del inicio del pontificado de León XIV)", agregó la canciller.
La misa del domingo, en la que León XIV recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar a las 10:00 de la mañana en la plaza de San Pedro del Vaticano y se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.
La entronización del papa Francisco en 2013 atrajo a unas 200 mil personas.
Con información de Latinus
A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.
A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.