Sentencian en EU a 12 integrantes del CJNG por diversos cargos relacionados con el tráfico de metanfetaminas

Una corte de Estados Unidos sentenció por narcotráfico a 12 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con penas que van de cuatro a 40 años y serán purgadas en una prisión federal, anunció la fiscal federal para el Distrito Norte de Texas, Leigha Simonton.

Entre los sentenciados se encuentra Francisco Javier Rodríguez Arreola, alias “Taquito” o “Viejo”, quien pasará 40 años de prisión federal por conspiración para distribuir metanfetamina.

Rodríguez Arreola, michoacano de 45 años, fue arrestado en 2021 en la comunidad de Del Río, Texas, cuando intentaba reingresar ilegalmente a Estados Unidos después de haber sido deportado.

Gracias a que un tribunal permitió revisar sus conversaciones telefónicas, se pudo establecer que el michoacano se comunicaba con los otros coacusados para coordinar el envío de metanfetaminas, con un valor superior a los 9.9 millones de dólares, en nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Rodríguez ya había cumplido una condena en una prisión federal estadounidense antes de ser deportado a México en abril de 2020.

En la audiencia de sentencia del martes, “Rodríguez Arreola fue identificado como una persona que tenía acceso a los niveles más altos del CJNG porque se asociaba con personas que reportaban directamente al líder del cártel, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, indicó la fiscal Simonton.

Los otros coacusados son Ricardo Hernández Zárate, condenado a 40 años de prisión por conspiración para distribuir droga y 20 años por lavado de dinero.

El resto fue condenado por conspiración para distribuir drogas; se trata de Pedro Hernández Zárate, sentenciado a 30 años de prisión; Uriel Marín Gaona, sentenciado a 10 años de prisión por conspiración para posesión con intención de distribuir sustancia controlada.

Benito Díaz Hernández, sentenciado a 17 años y 6 meses; Marcos García Reyes, condenado a 7 años y 3 meses; Heliodoro Rosales Ramírez, sentenciado a 14 años; Rafael Díaz, condenado a 5 años; José Alberto Plasencia Torres, sentenciado a 24 años y 4 meses.

Elmer Gardea Tello, condenado a 4 años y 7 meses; Walter Daniel Chapa Marty, sentenciado a 10 años y un mes; Salvador Antonio Martínez, condenado a 12 años y 7 meses de prisión.

Durante la investigación, se decomisaron 650 kilos de metanfetamina, 17 armas de fuego, 220 mil 922 dólares en efectivo y 12 mil 200 dólares en bienes muebles e inmuebles.

La investigación, informaron las autoridades estadounidenses, fue dirigida por la Oficina de Campo de Dallas del Negociado Federal de Investigaciones, con asistencia especial brindada por el Departamento de Seguridad Pública de Texas, la Oficina de Campo del FBI en Knoxville, Tennessee, y la Fuerza de Ataque 1 de Dallas de la Administración de Control de Drogas (DEA), así como las policías de Gainesville, Dallas y Fort Worth, entre otros.

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes