¡Cómo videojuegos! El Australia Open hace transmisiones en tiempo real de sus partidos en formato animado

AP.- Tal vez acudir en persona a un evento deportivo ya es algo común en la era moderna. También lo es ver la acción real en un televisor, portátil o teléfono. El Australia Open se está sumando a la nueva tendencia en el mundo del deporte al recrear partidos de tenis en forma de videojuego.

El primer torneo de Grand Slam del año, que se extiende hasta el 26 de enero, está transmitiendo en tiempo real partidos animados en su canal de YouTube que imitan lo que está sucediendo en los tres estadios principales.

Los jugadores están representados por personajes que parecen sacados de un juego de Wii, o son retratos exactos de Coco Gauff o Novak Djokovic, quizás, pero los gráficos intentan mostrar los colores correctos de la ropa o los sombreros y las bandas que llevan los atletas en la cabeza y reflejan lo que está ocurriendo en los partidos, con un retraso de aproximadamente un punto.

“A veces creo que es una representación muy precisa del jugador real. Así que es extraño. Es divertido y extraño”, dijo Leylah Fernández, la finalista del US Open 2021 que enfrentará a Gauff en la tercera ronda el viernes.

“Todavía no me he visto. Quizás lo haga. Ahora tengo curiosidad, porque he visto a diferentes jugadores… y creo que también quiero verme a mí misma”, añadió Fernández.

Loading video

Tennis Australia creó sus propias imágenes para representar a los jugadores, árbitros de silla y recogepelotas.

“La parte maravillosa de esto es que es el movimiento real de los jugadores. Es la trayectoria real de la pelota. Estamos llevando lo real a lo irreal. Esa es parte de la magia”, dijo Machar Reid, director de innovación de Tennis Australia.

Carlos Alcaraz, campeón de cuatro títulos de Grand Slam a sus 21 años, lo llamó “una buena alternativa”.

Como muchos jugadores que se preparan para futuros oponentes, Fernández a menudo busca en YouTube videos de partidos pasados que ayuden con el reconocimiento. Fue así, reconoció Leylah entre risas, cómo descubrió accidentalmente las repeticiones caricaturescas de Melbourne Park que han estado creando revuelo entre los competidores.

Tenía problemas para encontrar un cierto partido cuando notó una foto en miniatura de dos jugadores, dijo la canadiense.

“Así que hago clic en ella y pienso, ‘¡Esto es! ¡Finalmente! Tengo uno,’” dijo Fernández. “No. Es un personaje de Wii, lo cual es hilarante”.

Jiri Lehecka, jugador checo sembrado con el lugar 24, estaba revisando las redes sociales el otro día cuando se encontró con una “repetición” de Daniil Medvedev, el campeón del Abierto de Estados Unidos 2021, destruyendo una cámara de red al golpearla repetidamente con su raqueta durante una victoria en la primera ronda.

“No tenía idea de que algo así existiera, así que para mí fue bastante divertido ver eso. Quizás me vea a mí mismo como un personaje de juego algún día. Ya veremos”, dijo Lehecka.

Para tener la oportunidad, necesitará jugar en el Rod Laver Arena, Margaret Court Arena o John Cain Arena. Tennis Australia experimentó por primera vez con esto en una cancha durante el torneo del año pasado, esperando atraer a jugadores y a una audiencia más joven al deporte.

La NFL, la NBA y la NHL también han probado este tipo de enfoque, utilizando animación para transmisiones alternativas de juegos.

El debut en 2024 en Melbourne “fue algo así como en secreto y no necesariamente capturó la imaginación del mundo. Pero este año, hemos visto que eso está sucediendo”, dijo Reid.

Las transmisiones en los primeros cuatro días del evento esta semana atrajeron más de 950 mil vistas, según Tennis Australia; la cifra para el mismo período de tiempo en 2024 fue de aproximadamente 140 mil.

“Es parte de nuestro ADN innovar y tratar de desafiar el status quo o, en este caso, proporcionar experiencias a diferentes grupos de aficionados que están más personalizadas para que las consuman. Estamos viendo que los niños o la demografía de los juegos se están inclinando hacia el deporte quizás de esta manera. Claramente, no es para todos”, dijo Reid.

-¿Podría esto eventualmente convertirse en la forma número 1 en que los aficionados “ven” los deportes?

“No en mi vida y no en la tuya, no creo. Pero ¿quién sabe? El mundo del deporte y el entretenimiento se está moviendo tan, tan rápido. Pero creo que siempre vamos a estar atraídos por los increíbles atletas haciendo lo suyo frente a nuestros propios ojos”, añadió Reid.

Con información de Latinus

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes