Visita el stand del DIF Municipal ubicado en la Feria de Santa Rita 2025Adelitas UACH representará a México en el Panamericano de Basquetbol Femenil 3x3 FISU AméricaOmite luz roja y provoca encontronazo con varios vehículos en Homero y Pascual OrozcoVan 16 mil 835 homicidios durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TResearch“No rechazamos, decimos que es insuficiente el aumento salarial de 9% a maestros”: Pedro Hernández, vocero de la CNTEClemente Castañeda advierte a Unión Europea que en México existe un deterioro del Estado de derechoLlega a Chihuahua el “Mini Bull Series Internacional” en el Rodeo de Santa Rita 2025Cierran carriles en el De la Juventud tras fuerte percance vial; varios lesionadosOlivia Franco se pronuncia por fortalecer el trabajo “digno, respetable y objetivo” de las sindicaturasAlrededor de 25 mil cabezas de ganado las que han dejado de cruzar en toda la frontera: BustillosAcude personal del Congreso a conferencia de Karen Del Valle sobre maternidad que organizó Unidad de Igualdad“Chihuahua tiene que liderar esta contingencia”; UGRCh buscará diálogo con industria ganadera en EUPronostican temperaturas de hasta 35°C para el fin de semana: PCMPreparan a primeros policías municipales en atención al maltrato animalEl 67% de candidatos al Tribunal de Justicia local han presentado su 3 de 3: CoparmexVisita el stand del DIF Municipal ubicado en la Feria de Santa Rita 2025Adelitas UACH representará a México en el Panamericano de Basquetbol Femenil 3x3 FISU AméricaOmite luz roja y provoca encontronazo con varios vehículos en Homero y Pascual OrozcoVan 16 mil 835 homicidios durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TResearch“No rechazamos, decimos que es insuficiente el aumento salarial de 9% a maestros”: Pedro Hernández, vocero de la CNTEClemente Castañeda advierte a Unión Europea que en México existe un deterioro del Estado de derechoLlega a Chihuahua el “Mini Bull Series Internacional” en el Rodeo de Santa Rita 2025Cierran carriles en el De la Juventud tras fuerte percance vial; varios lesionadosOlivia Franco se pronuncia por fortalecer el trabajo “digno, respetable y objetivo” de las sindicaturasAlrededor de 25 mil cabezas de ganado las que han dejado de cruzar en toda la frontera: BustillosAcude personal del Congreso a conferencia de Karen Del Valle sobre maternidad que organizó Unidad de Igualdad“Chihuahua tiene que liderar esta contingencia”; UGRCh buscará diálogo con industria ganadera en EUPronostican temperaturas de hasta 35°C para el fin de semana: PCMPreparan a primeros policías municipales en atención al maltrato animalEl 67% de candidatos al Tribunal de Justicia local han presentado su 3 de 3: Coparmex
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Recorte en USAID dejará un gran vacío en Latinoamérica e incertidumbre en los gobiernos

UEmzySjEFE.- Latinoamérica enfrentará las consecuencias de la suspensión de los fondos y el recorte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que en 2024 aportó a la región 2 mil 300 millones de dólares, una decisión adoptada por el presidente Donald Trump, que amenaza la continuidad de los programas en 130 países y perjudicará a millones de personas que hasta ahora se beneficiaban de la cooperación estadounidense.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjLo que comenzó como una medida temporal de 90 días para "reducir el gasto público y la burocracia, reevaluar la eficacia de los programas y prevenir el posible uso indebido de los fondos" se ha transformado en una situación incierta para USAID, una entidad que "ha llegado el momento de que muera", según el magnate Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjAunque un juez federal bloqueó temporalmente la decisión el viernes, Trump planea reducir su personal de 10 mil a sólo 290 puestos, que son considerados "esenciales", según The New York Times, y ha transferido su control al Departamento de Estado, poniendo fin a seis décadas de operaciones de la agencia, que ha destinado miles de millones de dólares a programas humanitarios en todo el mundo, incluyendo Latinoamérica, cuya oficina quedará reducida a ocho personas.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjSegún datos oficiales del gobierno de Estados Unidos, en 2024 USAID distribuyó más de 44 mil millones de dólares en ayuda global. De esta suma, alrededor de 2 mil 300 millones de dólares fueron dirigidos a iniciativas en Latinoamérica, representando un pilar fundamental para diversos programas.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySj"Estados Unidos es un donante clave y su ausencia es insustituible. Incluso si sumamos todas las contribuciones europeas en Colombia, no alcanzarían ni la mitad de la ayuda estadounidense", afirma a EFE Elizabeth Dickinson, analista senior de Crisis Group para la Región Andina.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjEn Colombia, los aportes de USAID ascendieron a casi 400 millones de dólares en 2024, destinados a programas humanitarios, cooperación judicial, seguridad, educación, sanidad, paz, igualdad, medioambiente, cultura y migración. La situación es similar en otros países de la región.UEmzySj Omnia.com.mx

Efectos en la crisis migratoria

UEmzySjUno de los programas más afectados por el recorte de fondos en toda la región es la gestión migratoria que, paradójicamente, también es uno de los temas claves de la administración Trump.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjStephani López, consultora en políticas migratorias, advierte que la reducción de fondos "impacta directamente a entidades como Migración Colombia y al programa de migrantes y refugiados del Departamento de Estado", lo que limita la capacidad operativa en zonas clave como las fronteras con Venezuela y Ecuador.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjAdemás, la política de externalización migratoria de Estados Unidos, que delegaba parte de la gestión a países como Colombia, México y Panamá, enfrenta ahora un panorama incierto.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySj"El cierre de las oficinas de movilidad segura, que facilitaban permisos y visados, impone más barreras a los migrantes", explica López, quien también advierte de que la falta de financiamiento para estrategias de reintegración "deja en mayor vulnerabilidad a los retornados, sin programas efectivos que faciliten su inclusión social y económica".UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjSi bien existen otras fuentes de financiamiento, como préstamos de organismos multilaterales, estas "no son suficientes para cubrir el vacío dejado por USAID", lo que obliga a los Gobiernos a asumir un rol más activo en la sostenibilidad de las iniciativas de atención a migrantes.UEmzySj Omnia.com.mx

Freno al acompañamiento técnico

UEmzySjLa reducción de la cooperación estadounidense también afecta áreas técnicas claves en Brasil y Perú, donde las autoridades han expresado preocupación por la posible disminución de fondos destinados a la protección de la Amazonía y la lucha contra el narcotráfico. UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjEn Brasil, USAIDfirmó en 2015 un acuerdo con el gobierno para destinar 300 millones de dólares hasta 2030 para la preservación del ecosistema amazónico y el bienestar de comunidades rurales.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjAunque el programa sigue en marcha, algunas ONG locales han recibido notificaciones de suspensión de financiamiento, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de iniciativas como la asistencia alimentaria a migrantes en Roraima (norte).UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjMientras tanto, en Perú la suspensión podría afectar el acceso a 630 millones de dólares hasta 2030 y a unas sesenta ONG que dependen de esos fondos. Aunque el Gobierno ha asegurado que programas clave como la lucha contra el narcotráfico y la protección del Amazonas no se verán afectados, reconoce que las organizaciones no gubernamentales sí podrían verse perjudicadas.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjPara Dickinson, la cancelación abrupta de estos programas no sólo deja sin apoyo a quienes buscaban mejorar sus condiciones de vida, sino que también expone a los líderes comunitarios a la incertidumbre y posibles represalias.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySj"La confianza de las comunidades en el respaldo internacional se ha visto gravemente afectada, generando un vacío que podría ser aprovechado por actores ilegales", agrega.UEmzySj Omnia.com.mx

Salud, educación y desarrollo rural, también afectados

UEmzySjEn tanto en Guatemala, el congelamiento de 275.3 millones de dólares pone en riesgo proyectos en áreas como justicia, educación, salud, derechos de las mujeres y agricultura, mientras que en Honduras, donde en 2024 se recibieron cerca de 100 millones de dólares, sectores clave como educación, salud, agricultura y atención a migrantes, así como la lucha contra la corrupción, se verán afectados.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjAunque el gobierno de Xiomara Castro minimiza la medida, organismos como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Defensoría de Movilidad Humana alertan sobre sus efectos, especialmente en la protección de víctimas de desplazamiento forzado.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjA pesar de la cercanía ideológica entre Nayib Bukele y la administración Trump, en El Salvador el retiro de fondos también pone en peligro iniciativas centradas en el desarrollo humano, empleo, educación, transparencia, innovación, inversión y alianzas para el crecimiento económico.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjEn México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha celebrado la suspensión de la ayuda al considerar que ha financiado a grupos opositores, pero organizaciones que apoyan a migrantes, mujeres y personas LGBT+ alertan del riesgo de desaparecer. UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjDe hecho, en el sur del país, USAID movilizó cerca de 30 millones de dólares para proyectos y generó 250 millones de dólares en inversión entre 2021 y 2023, según datos oficiales.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjEn República Dominicana, el presidente Luis Abinader, instó esta semana al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, a restablecer la ayuda humanitaria a Haití para evitar una crisis migratoria y respaldar la Misión Multinacional de Seguridad, y le advirtió de que la situación representa una amenaza regional que requiere una respuesta coordinada.UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjLa reducción generará un enorme vacío que los gobiernos deberán afrontar, porque la aportación estadounidenserepresentabaa hasta ahora el 47 por ciento del gasto global en asistencia humanitaria, "un reto presupuestal significativo, en un contexto de desafíos fiscales comunes en toda la región", advierte Elizabeth Dickinson. UEmzySj Omnia.com.mx

UEmzySjCon información de Latinus.UEmzySj Omnia.com.mx

Tips al momento

Marco Bonilla denuncia abandono federal: municipios enfrentan solos la inseguridad

Durante la reunión de alcaldes de Ciudades Capitales de México, el alcalde Marco Bonilla tuvo participación para exponer, previo al encuentro en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), algunos de los problemas que enfrentan actualmente los municipios del país.

Uno de los temas centrales fue la inseguridad. En ese sentido, Bonilla hizo referencia a las encuestas más recientes, en las que se refleja un aumento en la percepción de inseguridad. Destacó que un 31.6% de los encuestados considera que en los próximos meses la situación continuará igual de mal.

Para enfrentar este problema, Bonilla subrayó la urgente necesidad de fortalecer las capacidades locales en materia de prevención, inteligencia y proximidad. No obstante, señaló que para lograrlo es indispensable establecer una verdadera coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Desde su postura, expresó la esperanza de que los ediles morenistas logren hacer eco de esta situación ante las autoridades federales, ya que muchos municipios han alzado la voz sin obtener respuesta, encontrando únicamente oídos sordos por parte del Gobierno Federal.


¿Panistas emocionados con llegada de Andrea Chávez?

Mañana estará la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en Guadalupe y Calvo, por lo cual ya comenzaron a llegar senadores a Chihuahua para estar presentes en el evento. Entre quienes arribaron a la entidad está la senadora Andrea Chávez, quien fue muy bien recibida y saludada por Raúl García, recaudador de Rentas de Ciudad Juárez, quien tomó dicho cargo a inicios de febrero del presente año…

Se sabe que al interior de la política hay quienes juegan a tener doble cara, y una prueba de ello es el video que ha comenzado a circular, donde se ve al funcionario estatal saludando muy efusivamente a la senadora morenista…

Habrá que ver cómo reaccionará la gobernadora Maru Campos, pues entre la mandataria estatal y Chávez hay un historial de fricciones, y hablando de esto, también hay que esperar qué pasará mañana, a ver si no hay algún enfrentamiento entre las Chávez (Mayra, delegada del Bienestar, y Andrea, senadora)…


Candidato a magistrado "saca el cobre" en evento

La reciente participación de Enrique Cuervo, juez en funciones y candidato a magistrado civil, en un torneo de volibol del Poder Judicial, terminó en un lamentable episodio de maltrato hacia trabajadores. Testigos presenciales afirman que Cuervo tuvo exabruptos verbales, primero contra los árbitros y luego contra Emilio Loya, funcionario de Recursos Humanos del Tribunal, a quien increpó con gritos y exigencias, consideradas "disparates" por algunos presentes...

Esta reprobable actitud del candidato trascendió las canchas del MBA y se propagó rápidamente entre los trabajadores del TSJ, llevando a algunos a reconsiderar su apoyo. La iniciativa de los eventos deportivos buscaba fomentar la convivencia, el trabajo en equipo, la disciplina y otros valores entre los funcionarios judiciales, un esfuerzo que la conducta de Enrique Cuervo opacó por completo..


Ya le apodan #LadyNaca, de hurtar escalones pasa a robar mochilas de estudiantes

Tal parece que la famosa #LadyNaca o #LadyChatarra, ha expandido su "negocio” al  pasar de robarse los escalones de metal de una plaza comercial, a despojar de sus mochilas a jóvenes estudiantes del Cetis 86 cuando realizaban su servicio social en el Instituto Down de Chihuahua.

En un video se muestra cómo #LadyNaca con una camioneta de modelo reciente llega al instituto Down, desciende vestida con una blusa rosa y portando una caja de cartón, aprovechando el descuido de los estudiantes y sin pudor roba sus mochilas.

#LadyNaca se retira llevándose las pertenencias en su caja de cartón.

Pues resulta que al parecer es la misma mujer que en días pasados aparece en otro video y una camioneta similar, si no la misma, de la que junto a su hijo, frente a otras dos mujeres y una niña de apenas dos años, se roban escalones de metal de la plaza comercial San Miguel, ahí ya entonces le apodaban #LadyChatarra.

El mismo modus operandi del robo, ahora ya dicen que le queda corto lo de Lady y Chatarra, para sentenciarla como #LadyNaca, quien junto a sus cómplices sigue haciendo de las suyas.

Video

Tips al momento

Marco Bonilla denuncia abandono federal: municipios enfrentan solos la inseguridad

Durante la reunión de alcaldes de Ciudades Capitales de México, el alcalde Marco Bonilla tuvo participación para exponer, previo al encuentro en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), algunos de los problemas que enfrentan actualmente los municipios del país.

Uno de los temas centrales fue la inseguridad. En ese sentido, Bonilla hizo referencia a las encuestas más recientes, en las que se refleja un aumento en la percepción de inseguridad. Destacó que un 31.6% de los encuestados considera que en los próximos meses la situación continuará igual de mal.

Para enfrentar este problema, Bonilla subrayó la urgente necesidad de fortalecer las capacidades locales en materia de prevención, inteligencia y proximidad. No obstante, señaló que para lograrlo es indispensable establecer una verdadera coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Desde su postura, expresó la esperanza de que los ediles morenistas logren hacer eco de esta situación ante las autoridades federales, ya que muchos municipios han alzado la voz sin obtener respuesta, encontrando únicamente oídos sordos por parte del Gobierno Federal.


¿Panistas emocionados con llegada de Andrea Chávez?

Mañana estará la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en Guadalupe y Calvo, por lo cual ya comenzaron a llegar senadores a Chihuahua para estar presentes en el evento. Entre quienes arribaron a la entidad está la senadora Andrea Chávez, quien fue muy bien recibida y saludada por Raúl García, recaudador de Rentas de Ciudad Juárez, quien tomó dicho cargo a inicios de febrero del presente año…

Se sabe que al interior de la política hay quienes juegan a tener doble cara, y una prueba de ello es el video que ha comenzado a circular, donde se ve al funcionario estatal saludando muy efusivamente a la senadora morenista…

Habrá que ver cómo reaccionará la gobernadora Maru Campos, pues entre la mandataria estatal y Chávez hay un historial de fricciones, y hablando de esto, también hay que esperar qué pasará mañana, a ver si no hay algún enfrentamiento entre las Chávez (Mayra, delegada del Bienestar, y Andrea, senadora)…


Candidato a magistrado "saca el cobre" en evento

La reciente participación de Enrique Cuervo, juez en funciones y candidato a magistrado civil, en un torneo de volibol del Poder Judicial, terminó en un lamentable episodio de maltrato hacia trabajadores. Testigos presenciales afirman que Cuervo tuvo exabruptos verbales, primero contra los árbitros y luego contra Emilio Loya, funcionario de Recursos Humanos del Tribunal, a quien increpó con gritos y exigencias, consideradas "disparates" por algunos presentes...

Esta reprobable actitud del candidato trascendió las canchas del MBA y se propagó rápidamente entre los trabajadores del TSJ, llevando a algunos a reconsiderar su apoyo. La iniciativa de los eventos deportivos buscaba fomentar la convivencia, el trabajo en equipo, la disciplina y otros valores entre los funcionarios judiciales, un esfuerzo que la conducta de Enrique Cuervo opacó por completo..


Ya le apodan #LadyNaca, de hurtar escalones pasa a robar mochilas de estudiantes

Tal parece que la famosa #LadyNaca o #LadyChatarra, ha expandido su "negocio” al  pasar de robarse los escalones de metal de una plaza comercial, a despojar de sus mochilas a jóvenes estudiantes del Cetis 86 cuando realizaban su servicio social en el Instituto Down de Chihuahua.

En un video se muestra cómo #LadyNaca con una camioneta de modelo reciente llega al instituto Down, desciende vestida con una blusa rosa y portando una caja de cartón, aprovechando el descuido de los estudiantes y sin pudor roba sus mochilas.

#LadyNaca se retira llevándose las pertenencias en su caja de cartón.

Pues resulta que al parecer es la misma mujer que en días pasados aparece en otro video y una camioneta similar, si no la misma, de la que junto a su hijo, frente a otras dos mujeres y una niña de apenas dos años, se roban escalones de metal de la plaza comercial San Miguel, ahí ya entonces le apodaban #LadyChatarra.

El mismo modus operandi del robo, ahora ya dicen que le queda corto lo de Lady y Chatarra, para sentenciarla como #LadyNaca, quien junto a sus cómplices sigue haciendo de las suyas.

Video

Notas recientes