La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM) expresó este lunes su alarma por el reciente hallazgo de fosas comunes en el desierto libio, posiblemente de personas que intentaban emigrar hacia el Mediterráneo, y pidió a los países en ese recorrido más colaboración para crear rutas seguras.
"Urgimos a los gobiernos a fortalecer la cooperación regional para salvaguardar y proteger a los migrantes, sin importar su estatus, y en todas las etapas de sus travesías", indicó la organización en un comunicado.
La semana pasada 19 cadáveres fueron descubiertos en Jakharrah, 400 kilómetros al sur de Bengasi, y otros 30 en una fosa común en el desierto de Kufra, en el sureste del país, donde se teme que podría haber decenas más de cadáveres.
Los hallazgos formaron parte de redadas de la policía contra la inmigración irregular, en la que otros cientos de migrantes fueron rescatados de redes de traficantes.
"Demasiados migrantes en estas rutas sufren grave explotación, violencia y abusos", destacó la jefa de la misión de OIM en Libia, Nicoletta Giordano.
Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), Libia acoge cerca de 720 mil migrantes provenientes de 44 países, la mayoría del continente africano y gran parte desde Sudan que escapan del conflicto armado a través de Kufra, zona fronteriza entre los dos países.
Según el Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la OIM, desde 2014 más de 6 mil 600 migrantes han muerto o desaparecido al intentar cruzar el desierto del Sáhara, 474 de ellos el pasado año, la cifra más alta en lo que va de década.
Con información de Latinus.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.