Estamos listos para salir a defender a Chihuahua: Daniela Álvarez

En conferencia de prensa, Daniela Álvarez, presidenta del PAN Chihuahua, anunció el arranque de los “Chalecos Azules”, una estrategia permanente con la que miles de militantes y simpatizantes panistas saldrán a las calles a informar a la ciudadanía, escuchar y atender sus necesidades.

“Encuentro una militancia contenta, agradecida, motivada, y mucha gente acercándose diciendo: ‘estamos listos para salir al campo a defender a Chihuahua’, y así vamos a funcionar”, dijo la presidenta del PAN Chihuahua, quien celebró la disposición de la gente para luchar por el estado.

Precisó que esta estrategia ya ha comenzado a funcionar, tal como ocurrió hace algunas semanas, cuando se compartieron con la ciudadanía los logros obtenidos por el gobierno humanista de Maru Campos.

“Vamos a estar difundiendo casa por casa, en cruceros y en cada municipio de nuestra entidad, los logros de nuestros presidentes, nuestras presidentas y nuestra gobernadora, por supuesto, apegados a las normativas y lineamientos de la autoridad electoral”, comentó Daniela Álvarez.

Añadió que en esta estrategia participan principalmente, todos los Comités Directivos Municipales (CDM) del PAN, quienes harán llegar los chalecos azules para cada militante. Además, se suman las diputadas y diputados de Acción Nacional en Chihuahua, como Rocío González y Maque Granados.

“Estamos atendiendo puntualmente desde los adultos mayores hasta los más jóvenes en las escuelas, y vamos a seguir así en la calle con nuestros equipos”, dijo Rocío González al reafirmar su compromiso de participar y llevar los chalecos azules a cada colonia posible para informar y ayudar a la ciudadanía.

Sarahí Franklyn, presidenta del CDM PAN Chihuahua, reiteró su compromiso de salir a las calles con la militancia e invitó, en nombre de los demás presidentes de CDM, a todos los militantes a sumarse y portar con orgullo los chalecos azules, además de hablar de las buenas acciones que impulsan los gobiernos del PAN.

“Todo ciudadano que encuentre una causa que lo motive o que coincida con nosotros es bienvenido. El PAN es un partido de puertas abiertas; basta con acercarse a un Comité Directivo Municipal o al Comité Directivo Estatal”, concluyó la presidenta Daniela Álvarez, invitando a toda la ciudadanía a sumarse.

En esta conferencia de prensa también estuvieron presentes Rafael Jaime, secretario general del PAN Chihuahua; David Gallegos, presidente del PAN Delicias; Nora Elena Bueno, presidenta del PAN Parral; Ericka Gutiérrez, presidenta del PAN Cuauhtémoc; Gabriel García Cantú, presidente del PAN Juárez, así como los demás secretarios y coordinadores del PAN Chihuahua.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes