Aumentaron a 965 mil las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EU

La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos subió a 965.000 la semana pasada, la más alta desde mediados de agosto de 2020, comparada con las 787.000 en la anterior, según informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, una medida que compensa las variaciones semanales, subió de 818.750 a 834.250.

En la semana que concluyó el 2 de enero, de acuerdo con el informe gubernamental, había 5,27 millones de personas que recibían esa prestación, comparado con 5,07 millones en la semana anterior.

El dato superó las expectativas de los analistas, que habían calculado unos 5,06 millones de beneficiarios.

La cifra de solicitudes, que a principios del año pasado marcaba un promedio de 205.000 trámites, saltó a 6,8 millones en la última semana de marzo, cuando la pandemia de coronavirus impactó en el mercado laboral, y desde entonces habían estado bajando gradualmente hasta poco más de 700.000 peticiones en noviembre pasado.

El resurgimiento de los casos de COVID-19 y la reanudación de las restricciones en actividades comerciales y educativas llevó la cifra semanal a más de 800.000 trámites en diciembre, un mes en el cual tradicionalmente la economía requiere más trabajadores por las fiestas de fin de año.

Tomando en cuenta todos los programas vigentes, son 18,4 millones las personas que recibieron asistencia por desempleo o por la pérdida de ingresos durante la semana de Navidad, una cifra publicada con dos semanas de desfase, frente a 2 millones en el mismo periodo del año pasado antes de la pandemia.

Estas ayudas incluyen las medidas puestas en marcha en marzo como parte del gigantesco plan de recuperación de 2,2 billones de dólares, ampliado luego a 2,7 billones, y que permitieron extender la duración de las prestaciones por desempleo y ampliarlas a los trabajadores que normalmente no pueden reclamarlas, como choferes y repartidores independientes.

Estas medidas, que expiraron a fines de diciembre, fueron prorrogadas hasta marzo próximo por el Congreso.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido un nuevo paquete de estímulo, que ascenderá a “billones de dólares”, y cuyos rasgos generales presentará la noche de este jueves.

Tomado de Infobe

Con información de EFE

 

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Notas recientes